Explicación de Mateo 1:3

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.
Escucha el capítulo completo: 🔊

Volver al Libro Mateo

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Explicación del Versículo 3, Capítulo 1, Libro de Mateo del Nuevo Testamento en la Biblia. Autoría: Mateo.

Versículo Mateo 1:3 en la Biblia

boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita

¡Recibe inspiración diaria en tu teléfono! Únete a nuestras comunidades en Whatsapp - Canal de Whatsapp - Telegram - Facebook - Twitter y recibe el versículo del día directamente en tu dispositivo.

Descarga e imprime esta guía de estudio de Mateo 1, con preguntas, respuestas, vocabulario y explicaciones claras. Ideal para profundizar en las Escrituras y aplicar sus enseñanzas a tu vida diaria.


‘Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram.’

Mateo 1:3

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

¿Qué significa Mateo 1:3?, la importancia y mensajes que podemos conocer con este verso:

La genealogía de Jesús

Mateo es uno de los evangelistas que nos habla sobre la genealogía de Jesús. En Mateo 1:3, vemos que Judá engendró a Fares y Zara, Fares a Esrom, y Esrom a Aram. Este verso es parte de una lista de nombres que van desde Abraham hasta José, el esposo de María, quien dio a luz a Jesús. El propósito de incluir esta genealogía es mostrar cómo Jesús es descendiente directo de Abraham, el fundador de la nación judía.

La historia de Tamar

Para entender mejor la genealogía, es importante conocer la historia de Tamar. Tamar era la esposa de Er, el hijo mayor de Judá. Pero Er murió sin dejar hijos, y según la ley levítica, la viuda debía casarse con el hermano menor del esposo fallecido para asegurar la continuidad de la línea masculina. Sin embargo, el segundo hijo de Judá también murió sin dejar hijos, y lo mismo ocurrió con el tercer hijo.

Tienes dudas? pregunta aquí:

(o continúa leyendo)

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.

Desesperada por tener un hijo, Tamar ideó un plan astuto. Se disfrazó de prostituta y esperó a que Judá pasara por el camino hacia Timnat. Judá no reconoció a Tamar y tuvo relaciones con ella. Más adelante, se enteró de que Tamar estaba embarazada y la condenó a muerte por adulterio. Pero Tamar mostró la marca personal que Judá le había dado previamente como prenda, y Judá reconoció su error y le permitió vivir.

Tamar dio a luz a dos hijos gemelos: Fares y Zara. Fares es el primer nombre mencionado en la genealogía de Jesús.

El papel de las mujeres en la genealogía

Es interesante destacar que en la genealogía de Jesús, hay cuatro mujeres mencionadas: Tamar, Rahab, Rut, y la esposa de Urías (Betsabé). Esto era bastante inusual en la época, ya que normalmente solo se mencionaban los nombres masculinos. Pero estas cuatro mujeres tienen historias destacables. Rahab, por ejemplo, era una prostituta que ayudó a los espías israelitas en Jericó. Rut era una moabita que se casó con Booz y se convirtió en bisabuela de David. Y Betsabé, como sabemos, estuvo involucrada en el escándalo de adulterio con David. A pesar de sus errores y sus situaciones desfavorables, estas mujeres desempeñaron un papel importante en la historia de Jesús.

Reflexiones y aplicación práctica

La genealogía de Jesús nos muestra que la historia de la salvación no es solo una idea abstracta, sino que está vinculada a personas concretas con historias reales y a menudo complicadas. Es fácil pasar por alto los detalles de nombres y genealogías, pero detrás de cada nombre hay una historia, una familia, un contexto, que nos muestra la providencia y la mano de Dios trabajando en la vida de sus elegidos.

Además, esta genealogía nos enseña que Dios puede trabajar a través de personas imperfectas y situaciones difíciles para llevar a cabo su plan. Tamar era una viuda sin hijos, que llegó a recurrir a engañar a su suegro. Sin embargo, Dios la usó para traer al mundo a uno de los antepasados de Jesús.

Así como Dios pudo usar a personas imperfectas en el pasado, también puede hacerlo en nuestra vida. Muchas veces, nos enfocamos tanto en nuestros errores y debilidades que nos olvidamos que Dios puede perforar nuestra oscuridad y traer algo bueno de nuestras situaciones difíciles.

En conclusión, Mateo 1:3 nos enseña que cada nombre en la genealogía de Jesús es importante y relevante porque nos muestra la providencia y el plan de Dios en la historia de la salvación. También nos muestra que Dios puede trabajar a través de personas imperfectas para su gloria y su plan.

Un Legado Inesperado: Reflexión Corta

A veces, miramos nuestra propia vida y pensamos que nuestras imperfecciones nos descalifican para algo grande. Pero aquí, en la genealogía de Jesús, vemos que Dios elige a personas con historias complicadas y pasados problemáticos para cumplir sus promesas. Esto no solo nos inspira a confiar en que, sin importar nuestros errores, aún podemos ser parte de algo extraordinario, sino que también nos recuerda que Dios puede convertir nuestra propia narrativa en algo hermoso y significativo.

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Suscríbete para recibir Versículos y Reflexiones en tu Correo

Biblia Reina Valera 1909.

Nuestra intención al crear este contenido es compartir con amor y profundidad las enseñanzas bíblicas, inspirándote y ayudándote a aplicarlas en tu vida diaria. Si te gusta nuestro trabajo, síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp - Canal de Whatsapp - - Telegram -

Qué quiere decir el Versículo 3 del capítulo 1 de Mateo en la Biblia:

La Biblia en un año/ Mateo 1 - 3 (Audio, Letra) Día 270

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Deja un comentario

boton para desactivar los anuncios de la página web boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia Versículo Aleatorio