Explicación de Juan 20:23

Escucha el capítulo completo: 🔊

Volver al Libro Juan

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Estudio del Versículo 23, Capítulo 20, Libro de Juan del Nuevo Testamento en la Biblia. Autor: Juan.

Versículo Juan 20:23

‘A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos.’

Juan 20:23

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

¿Qué significa Juan 20:23?, la importancia y reflexiones que podemos conocer en este verso:

Juan 20:23: Perdón y Retención de Pecados

¿Qué significa este versículo bíblico?

El versículo Juan 20:23 habla sobre el poder que Jesús concedió a sus discípulos de perdonar los pecados de las personas. El contexto de este versículo es después de la resurrección de Jesús, cuando se apareció a sus discípulos y les dio la tarea de continuar su obra en la Tierra.

Lo que Jesús les estaba diciendo era que les daba el poder para perdonar los pecados de las personas que se arrepentían sinceramente. Pero también les dio la responsabilidad de retener el perdón a aquellos que no se arrepentían.

¿Cómo podemos aplicar este versículo en nuestra vida diaria?

Tienes dudas? pregunta aquí:

(o continúa leyendo)

Perdonar es una de las enseñanzas más importantes de Jesús. El acto de perdonar no sólo beneficia a la persona que recibe nuestro perdón, sino también a nosotros mismos. Cuando perdonamos a alguien, estamos liberando resentimientos y rencores que de otro modo nos quedan atrapados en nuestro ser, y nos causan dolor y sufrimiento.

Este versículo nos anima a perdonar a los demás, pero también nos recuerda que no debemos ser indulgentes con el pecado. Debemos pedir perdón y arrepentirnos ante aquellos que hemos dañado, pero al mismo tiempo, debemos hacer todo lo posible para evitar cometer los mismos errores en el futuro.

¿Qué preguntas pueden surgir sobre este versículo?

1. ¿Significa que los discípulos tenían el poder de conceder el perdón de los pecados?

No, sólo Dios tiene el poder de perdonar los pecados, pero Jesús les dio a los discípulos la responsabilidad de difundir la Buena Nueva de la salvación y señalar a la gente el camino hacia la reconciliación.

2. ¿Qué significa "retener los pecados"?

Significa que los discípulos podrían juzgar si una persona estaba realmente arrepentida de sus pecados y si merecía el perdón. No se trata de un poder para condenar a alguien, sino de un acto de discernimiento que ayuda a las personas a reconectarse con Dios.

Reflexión final

Jesús nos dio el poder de perdonar y la responsabilidad de juzgar el arrepentimiento. Debemos buscar la justicia divina y estar dispuestos a ayudar a quienes hayan caído en el pecado y quieran restaurarse en la gracia de Dios. Pero al mismo tiempo debemos tener en cuenta que el perdón no es sinónimo de debilidad, debemos discernir y evitar que el pecado arruine nuestras vidas y las de otros.

Como humanos, deberíamos seguir el ejemplo de Jesús y practicar el perdón, pero también ser justos y rigurosos a la hora de afrontar un acto de arrepentimiento. Asimismo, debemos estar abiertos y dispuestos a pedir perdón y arrepentirnos de nuestros propios errores y cambiar nuestras actitudes en busca de mejorar y ser cada día mejores cristianos.

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Significado e interpretación del Versículo 23 del capítulo 20 de Juan de la Biblia:

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Deja un comentario

descargar biblia en español en PDF online chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia