Quiénes son los hare krishnas y en qué creen

imagen sobre Quiénes son los hare krishnas y en qué creen

Introducción

El movimiento Hare Krishna, reconocido oficialmente como la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, es una tradición religiosa intimamente ligada con la cultura de la India. Este artículo desvelará 21 datos sobre este fascinante grupo, sus creencias, prácticas, y elementos únicos.

1. Identidad oficial e inicio del Movimiento Hare Krishna

El movimiento religioso Hare Krishna es conocido oficialmente como la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna. Fue fundada por A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada en 1966, enraizada firmemente en las antiguas tradiciones espirituales de la India.

2. Símbolos y Distintivos

Buscando en la simbología de esta tradición, un distintivo notable es el mechón de cabello que muchos devotos llevan en la cabeza. Este mechón sirve como una señal de su creencia en un Dios que no es solo Espíritu sino también Persona. Dentro de sus templos, siempre se ubica una cúpula abovedada para indicar que el altar de Krishna está justo debajo, convirtiéndolo así en un lugar sagrado.

3. Prácticas Religiosas

Las prácticas religiosas dentro del movimiento son variadas e incluyen tanto elementos espirituales como prácticos. Un ejemplo es el ritual de cambiar la ropa y las ofrendas del altar de Krishna todos los días en señal de limpieza y reverencia.

Además, para convertirse en sacerdote dentro de este grupo se requiere pasar por dos iniciaciones, entendidas como un tipo de renacimiento espiritual. Contrariamente a lo que algunos pueden pensar, hay presencia de un baño exclusivo para Krishna cerca del altar, un gesto que refuerza la idea de la pureza divina.

Para ingresar a los templos, se hace sin zapatos como símbolo de higiene y respeto. Además, se enfatiza en la elaboración de representaciones artísticas de Krishna basadas en las descripciones contenidas en las escrituras religiosas del movimiento.

Tienes dudas? pregunta aquí:

4. Las Encarnaciones de Krishna

Krishna es visto como un ser divino que ha descendido al mundo material a lo largo de los siglos en diferentes formas. Hace unos 5 mil años, Krishna hizo acto de presencia en su forma original, como pastor, y en otro tiempo vino como un rey para enseñar cómo deben comportarse los soberanos. Hace 600 años, Krishna regresó como el Señor Chaitanya para mostrar cómo debe ser un devoto verdadero.

5. Métodos de Autorrealización

Según la doctrina Hare Krishna, la autorrealización se alcanza mediante diversas prácticas, siendo el canto o rezo del mantram Hare Krishna principal entre ellas.

6. La Vida del Devoto

En cuanto a la regulación de la vida moral y espiritual, el devoto Hare Krishna observa estrictamente cuatro principios: conduce una vida vegetariana, se abstiene de la intoxicación -incluyendo alcohol y drogas-, evita el sexo ilícito (fuera del matrimonio y sin propósitos procreativos) y no se involucra en el juego.

7. Visión Sobre la Reencarnación

La visión de la reencarnación en el movimiento Hare Krishna es particularmente rica y variada. Según sus enseñanzas, hay 8 millones 400 mil formas o cuerpos en los que una alma puede reencarnar, que incluyen tanto formas humanas como animales y vegetales.

8. Justicia Divina

La justicia divina en el movimiento Hare Krishna se manifiesta de tres formas: a través del karma personal, es decir la ley de causa y efecto, a través del karma sagrado, que implica las consecuencias de actos contra lo prescrito en las escrituras, y a través de Akarma, acciones realizadas para Dios que no generan ninguna reacción kármica.

9. La Reverencia para con Mujeres y Varones

Dentro de la organización, las mujeres son tratadas con un alto grado de respeto y se les llama «madre», mientras que a los varones se les llama «Prabhu», que significa «maestro», implicando así que todos tienen algo que enseñar y que se aprende juntos.

Como consejo breve al término de este análisis sobre los Hare Krishna, es útil recordar que, aunque este movimiento pueda parecer distinto a las tradiciones espirituales más conocidas en Occidente, comparte con ellas la búsqueda del ser humano por trascendencia, comprensión, y amor. Al acercarse a sus enseñanzas y prácticas con una mente abierta y respetuosa, uno puede descubrir un vasto universo de creencias y sabiduría.

chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia