Selah no se menciona en la Biblia como un nombre propio, sino que se trata de una palabra hebrea que aparece varias veces en el Antiguo Testamento. La palabra Selah se utiliza en el contexto de algunos salmos y otras piezas literarias del Antiguo Testamento como una marca de pausa o de reflexión.
Selah significa «pausa» en hebreo. La palabra Selah aparece 71 veces en la Biblia, generalmente al final de un Salmo. Algunos interpretan que Selah significa «alabanza», «pausa para alabar», o «pausa para meditar».
¿Qué significa Selah en la Biblia Reina Valera 1960?
Selah significa «pausa» en hebreo. La palabra Selah aparece 71 veces en la Biblia, generalmente al final de un Salmo. Algunos interpretan que Selah significa «alabanza», «pausa para alabar» o «pausa para meditar».
¿Por qué se usa Selah en la Biblia?
Se cree que esta palabra podría tener un significado similar al de «amén» en el sentido de ser una expresión de acuerdo o de aprobación. En conclusión, el Selah no tiene un significado específico en la Biblia, sino que se utiliza como una marca de pausa o reflexión en algunos pasajes del Antiguo Testamento.
Selah se usa en la Biblia para indicar una pausa para alabanza, meditación o ambas.
¿Cómo podemos aplicar Selah en nuestras vidas?
Podemos aplicar Selah en nuestras vidas tomando un momento para hacer una pausa y reflexionar sobre lo que acabamos de leer o experimentar. También podemos usar Selah como un momento para dar gracias y alabar a Dios.
¿Cuáles son algunos de sus beneficios?
Algunos beneficios de usar Selah en nuestras vidas son que puede ayudarnos a enfocarnos más en la Biblia, puede ayudarnos a comprender y aplicar mejor la Biblia a nuestras vidas, y puede ayudarnos a acercarnos más a Dios