‘Namaste’ significa «Me inclino ante ti», en el sentido de que me inclino ante la presencia divina en ti.
Significado bíblico de Namaste
Namaste significa «yo honro lo que hay dentro de ti» en sánscrito. En la Biblia, Jesús dice «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). Así que, cuando decimos «Namaste» a alguien, estamos honrando a Jesús por ser el medio por el cual podemos acercarnos a Dios.
Lo que debemos saber de la palabra Namasté
- Cuando decimos «Namaste» a alguien, estamos honrando a Jesús por ser el medio por el cual podemos acercarnos a Dios.
- Puedes decir «Namaste» en cualquier momento, para honrar a Jesús y reconocer su presencia en tu vida.
- Puedes decir «Namaste» antes de orar, para pedirle a Jesús que te ayude a orar con poder.
- Puedes decir «Namaste» como una forma de agradecimiento a Jesús por todo lo que ha hecho por ti.
- Puedes decir «Namaste» cuando estés en meditación, para honrar a Jesús y recibir su paz y serenidad.
¿Qué religión dice namaste?
Namasté a veces se usa en el contexto de las prácticas de yoga como un saludo de encuentro o despedida, generalmente tomado como una expresión de buenos deseos. Se utiliza a lo largo de Asia del Sur, sobre todo en el contexto de las culturas budistas, particularmente para acercarse a un superior.
¿Cómo se responde a un Namaste?
Puedes contestar de dos formas: – Devolviendo el mismo saludo, agradeciendo: Namasté. – Contestando con “Sukhino Bhava” que se traduce como “sé feliz” o “te deseo felicidad”.
El significado de Namasté
Significado espiritual de Namasté
Este significado de namasté espiritual implica el concepto de atman o luz, que es la auténtica presencia divina que vive en cada uno de nosotros. Pues bien, el símbolo de namasté con las palmas de las manos unidas, se traduce como «lo divino en mi saluda a lo divino en ti».