Hay muchos libros en la Biblia. Cada uno tiene una historia importante que contar. La Biblia tiene 66 libros en total. El orden en que se deben leer estos libros es el siguiente: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, Jueces, Rut, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 Reyes, 2 Reyes, 1 Crónicas, 2 Crónicas, Esdras, Nehemías , Tobías, Judit, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares, Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías .
¿Cuál es el orden para empezar a leer la Biblia?
Para un cristiano, que busca comprender las enseñanzas de Cristo, debe comenzar por el Nuevo Testamento hasta terminarlo completo.
- Evangelio de San Mateo.
- 1ª y 2ª Carta a los Corintios.
- Hebreos.
- Carta de Santiago.
- 1ª y 2ª Carta de San Pedro.
- 2°y 3ª Carta de San Juan.
- Carta de San Judas.
- Apocalipsis.
Orden correcto para leer la Biblia
Puede ser que te preguntes por qué el orden en que se debe leer la Biblia es el que es. La Biblia está dividida en dos partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento contiene los primeros 39 libros, y el Nuevo Testamento contiene los últimos 27 libros. La razón por la que el orden en que se debe leer la Biblia es el que es, es porque el Antiguo Testamento se prepara para el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento es la historia de cómo Dios se preparó para enviar a Jesucristo, el Mesías. Jesucristo es el centro de la Biblia. Él es el objetivo de la Biblia.