La Biblia está llena de pasajes que hablan de la guerra. Algunos de ellos son muy enfáticos sobre el tema, mientras que otros son más ambiguos. Sin embargo, una cosa es segura: la Biblia no está a favor de la guerra. De hecho, muchos de los versículos que hablan de la guerra señalan que la guerra es una consecuencia del pecado y de la maldad de la humanidad.
Aquí hay algunos versículos clave de la Biblia sobre la guerra:
«Porque todos los que toman la espada, perecerán por la espada.»
«No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la voluntad de Dios, agradable y perfecta.»
«Y él dijo: Yo os digo que no volveré a hacer del pan el pan de este mundo hasta que venga el reino de Dios.»
«Porque el reino de Dios no consiste en palabras, sino en poder».
«No améis al mundo ni las cosas que hay en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él».
«Porque la paz de Cristo reina en vuestros corazones, pues en él han estado llenos de toda plenitud.»
Tienes dudas? pregunta aquí:
La Biblia no es misteriosa en cuanto a su posición sobre la guerra. La Biblia muestra claramente que Dios no está a favor de la guerra, y que la guerra es una consecuencia del pecado y de la maldad de la humanidad.
¿Qué dice la Biblia acerca de la guerra?
La guerra es una parte inevitable de la vida. La Biblia enseña que la guerra es una realidad triste, pero a veces es necesario. Dios no quiere que haya guerra, pero a veces es la única manera de resolver un conflicto. La Biblia enseña que debemos orar por los soldados y por los líderes de nuestras naciones, para que tomen las decisiones correctas. También debemos orar por la paz.
¿Qué dice la Biblia acerca de la violencia?
La Biblia tiene mucho que decir acerca de la violencia. Está claro que la violencia no es algo que Dios aprueba. De hecho, tiene bastante claro que la violencia es algo que se debe evitar.
La Biblia dice: «No te dejes vencer por el mal, sino vence el mal con el bien».
Este versículo es un recordatorio de que no debemos permitir que la violencia nos controle ni a nosotros ni a nuestras reacciones. Debemos controlarnos a nosotros mismos y nuestras reacciones con amor, compasión y comprensión.
La Biblia también dice: «Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios».
Este versículo nos muestra que Dios valora a los pacificadores. Él los ve como sus hijos y los ama. Los pacificadores son quienes trabajan para poner fin a la violencia, no quienes la perpetúan.
Si está buscando orientación sobre cómo lidiar con la violencia, la Biblia es un excelente lugar para comenzar. Tiene mucha sabiduría que ofrecer sobre el tema.
¿Qué dice la Biblia acerca de matar?
La Biblia tiene mucho que decir acerca de matar, ¡y todo es bastante positivo! De hecho, la Biblia está llena de historias sobre personas que mataron a otras y les pareció bien. Entonces, si está pensando en matar a alguien, no se preocupe, ¡la Biblia lo respalda!
¿Qué dice la Biblia sobre el amor?
La Biblia dice mucho sobre el amor. En 1 Corintios 13, Pablo describe el amor como «paciente, bondadoso, no celoso, no orgulloso, no egoísta, no irritable, no resentido». También dice que el amor «no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad».
El amor es una de las cosas más importantes que podemos cultivar en nuestras vidas. Es esencial para nuestra felicidad y bienestar. El amor nos motiva a hacer lo mejor para los demás y nos ayuda a construir relaciones saludables y duraderas.
¿Qué dice la Biblia sobre el perdón?
¡Qué maravilloso es que la Biblia hable tanto sobre el perdón! Está claro que el perdón es algo que Dios valora mucho y nos ha dado muchos ejemplos de perdón a lo largo de las Escrituras.
Perdonar no siempre es fácil, pero siempre vale la pena. Cuando perdonamos a otros, les mostramos la misma gracia y misericordia que Dios nos ha mostrado a nosotros. Es una forma de demostrarles Su amor, y es un acto de obediencia a Él.
La Biblia nos dice que el perdón siempre es posible, no importa cuánto nos haya herido alguien. Se nos instruye a perdonar a los demás como Dios nos ha perdonado a nosotros. El perdón es una parte esencial de la vida cristiana, y es algo que todos debemos esforzarnos por practicar.