Explicación de Mateo 21:31

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.
Escucha el capítulo completo: 🔊

Volver al Libro Mateo

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Significado del Versículo 31, Capítulo 21, Libro de Mateo del Nuevo Testamento de la Biblia. Autor: Mateo.

Versículo Mateo 21:31 de la Biblia

boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita

¡Recibe inspiración diaria en tu teléfono! Únete a nuestras comunidades en Whatsapp - Canal de Whatsapp - Telegram - Facebook - Twitter y recibe el versículo del día directamente en tu dispositivo.

Descarga e imprime esta guía de estudio de Mateo 21, con preguntas, respuestas, vocabulario y explicaciones claras. Ideal para profundizar en las Escrituras y aplicar sus enseñanzas a tu vida diaria.


‘¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Dijeron ellos: –El primero. Jesús les dijo: –De cierto os digo que los publicanos y las rameras van delante de vosotros al reino de Dios,’

Mateo 21:31

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

¿Qué significa Mateo 21:31?, su importancia y enseñanzas que podemos conocer en este versículo:

Mateo 21:31 ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre?

El evangelio de Mateo presenta una narración donde Jesús explica la parábola de los dos hijos, en ella un padre encarga a sus dos hijos que vayan a trabajar a la viña. Uno de ellos responde que no quiere ir, pero después de reflexionar cambia de opinión y va a trabajar. El otro hijo responde afirmativamente, pero no cumple su palabra y se queda en casa.

Ante esta situación, Jesús pregunta a sus seguidores cuál de los dos hijos hizo la voluntad de su padre y ellos afirman que fue el primer hijo. A continuación, Jesús les responde que los publicanos y las rameras los precederán en el reino de Dios, ya que ellos creen en él y se arrepienten de sus pecados, mientras que los líderes religiosos, a pesar de conocer la verdad, no se arrepienten ni creen en él.

Qué nos enseña este pasaje bíblico

Tienes dudas? pregunta aquí:

(o continúa leyendo)

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.

La parábola de los dos hijos nos enseña una lección espiritual valiosa. El primer hijo representa a los pecadores que inicialmente se alejan de Dios y no quieren seguir sus mandamientos, pero después de reflexionar y arrepentirse regresan a la voluntad de Dios. Por otro lado, el segundo hijo representa a aquellos que dicen que van a hacer la voluntad de Dios pero no la cumplen, reflejando la hipocresía religiosa y la falta de compromiso.

Por esta razón, Jesús nos enseña que Dios honra más el verdadero arrepentimiento que la apariencia de “ser religioso”. Él quiere que seamos honestos con nosotros mismos y con él, que reflexionemos sobre nuestras acciones, errores y que estemos dispuestos a cambiar nuestra vida, a pedir perdón y a llevar a cabo la voluntad de Dios.

Cómo podemos aplicar este pasaje en nuestra vida

Este pasaje nos invita a reflexionar sobre nuestra propia relación con Dios y el compromiso que tenemos con su voluntad. Si nos encontramos lejos de él, este relato nos da esperanza de que podemos volver a él, solo necesitamos arrepentirnos y regresar a su camino. Pero si estamos cerca, es decir, estamos cumpliendo con lo que debemos hacer, debemos revisar nuestro corazón, nuestra sinceridad y hacer un acto de humildad, para no caer simplemente en la hipocresía religiosa.

En resumen, este versículo nos llama a ser honestos, a reflexionar sobre nuestras actitudes, analizar lo que debe ser ajustado o cambiado en nuestra vida y estar dispuestos a corregirlo, para así cumplir con la voluntad de Dios para nuestra vida.

Conclusión

En Mateo 21:31, Jesús nos invita a ser humildes, a reconocer nuestras faltas y a estar dispuestos a cambiar para llevar a cabo la voluntad de Dios en nuestras vidas. Debemos esforzarnos por ser como el primer hijo, que aunque inicialmente se rebeló, se arrepintió de sus acciones y llevó a cabo el trabajo. Solo así, podremos estar seguros de estar cumpliendo con la voluntad de Dios y ser merecedores de su amor y gracia.

Reflexión Corta: La Llamada a Regresar

En este camino de vida, a menudo nos encontramos alejados de lo que realmente importa, de la voz amorosa de nuestro Creador. Cada uno de nosotros puede ser un hijo que titubea, que duda y que se aleja. Pero la belleza de este relato radica en el mensaje de esperanza: siempre podemos volver. No importa cuántas veces nos hayamos desviado, lo esencial es el arrepentimiento genuino y el deseo de cumplir su voluntad. Regresar al abrazo del Padre es un acto de valentía y amor, y cada paso hacia Él es un paso hacia la verdad y la redención.

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Suscríbete para recibir Versículos y Reflexiones en tu Correo

Biblia Reina Valera 1909.

Nuestra intención al crear este contenido es compartir con amor y profundidad las enseñanzas bíblicas, inspirándote y ayudándote a aplicarlas en tu vida diaria. Si te gusta nuestro trabajo, síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp - Canal de Whatsapp - - Telegram -

Qué quiere decir el Versículo 31 del capítulo 21 de Mateo de la Biblia:

Mateo 21:31-32

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Deja un comentario

boton para desactivar los anuncios de la página web boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia Versículo Aleatorio