Explicación de Levítico 7:20

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.
Escucha el capítulo completo: 🔊

Volver al Libro Levítico

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Explicación y Significado y Estudio del Versículo 20, Capítulo 7, Libro de Levítico del Antiguo Testamento de la Biblia. Autor: Moisés.

Versículo Levítico 7:20

boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita

¡Recibe inspiración diaria en tu teléfono! Únete a nuestras comunidades en Whatsapp - Canal de Whatsapp - Telegram - Facebook - Twitter y recibe el versículo del día directamente en tu dispositivo.

Descarga e imprime esta guía de estudio de Levitico 7, con preguntas, respuestas, vocabulario y explicaciones claras. Ideal para profundizar en las Escrituras y aplicar sus enseñanzas a tu vida diaria.


‘La persona que, estando impura, coma la carne del sacrificio de paz, el cual es de Jehová, será eliminada de su pueblo.’

Levítico 7:20

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

¿Qué significa Levítico 7:20?, la importancia y estudios que podemos conocer de este verso:

El libro de Levítico es una de las fuentes principales de la ley judía, y en él se encuentran varios mandatos y prohibiciones que establecen cómo la gente debe comportarse ante Dios y ante los demás. Uno de estos mandatos se encuentra en Levítico 7:20, donde se establece que "la persona que, estando impura, coma la carne del sacrificio de paz, el cual es de Jehová, será eliminada de su pueblo."

Este versículo es importante porque establece una regla para aquellos que han sido declarados impuros por cualquier motivo, ya sea por tener una enfermedad o por estar en contacto con algo considerado impuro por la comunidad. En la antigua sociedad judía, cualquier persona que fuera considerada impura no podía participar completamente en la vida comunitaria y religiosa.

Tienes dudas? pregunta aquí:

(o continúa leyendo)

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.

Por lo tanto, la regla establecida en este versículo aseguraba que nadie que estuviera impuro pudiera comer los sacrificios ofrecidos a Dios, especialmente aquellos ofrecidos como sacrificios de paz. El sacrificio de paz era un gesto simbólico para pedir la paz y la reconciliación con Dios y la comunidad, y era considerado una ofrenda sagrada que se ofrecía a Dios. Por lo tanto, cualquier persona que estuviera impura y comiera la carne del sacrificio sacrificaría la santidad de la ofrenda.

Sin embargo, este mandato también plantea una serie de interrogantes en cuanto a su aplicación en la sociedad actual. ¿Cómo podemos aplicar este mandato en nuestras vidas, especialmente considerando que ya no realizamos sacrificios como antiguamente? ¿Qué implica estar impuro en nuestra sociedad, y cómo podemos reconocerlo?

En primer lugar, el mandato establecido en este versículo puede ser interpretado como una llamado para tener respeto y reverencia por las ofrendas sagradas. Hoy en día, aunque no hacemos sacrificios animales, podemos considerar este mandato como un llamado a tener una actitud de humildad y agradecimiento ante las cosas sagradas que nos rodean, como la Eucaristía o cualquier otro sacramento que pueda formar parte de nuestras tradiciones religiosas.

Además, esta regla también plantea la importancia de mantenerse en estado de gracia y pureza para poder participar plenamente en la vida comunitaria y religiosa. Esto nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y a considerar qué habría que hacer para poder mantenernos limpios y puros en cuerpo, mente y espíritu.

Como podemos ver, el versículo de Levítico 7:20 nos proporciona una profunda reflexión sobre cómo debemos aproximarnos a las ofrendas sagradas y sobre la importancia de mantenernos puros y en estado de gracia para plenamente participar en la vida religiosa. Aunque puede haber ciertos desafíos al aplicar las reglas de Levítico en la sociedad actual, podemos encontrar una conexión más profunda con nuestra espiritualidad al reflexionar sobre lo que estos mandatos significan para nuestras vidas.

Reflexión Corta: La Pureza del Corazón

Al leer Levítico 7:20, nos recordamos que la pureza no solo es un estado físico, sino también una actitud del corazón. En nuestra vida diaria, cada acción, cada pensamiento y cada palabra pueden ser una ofrenda sagrada. Mantenernos en un lugar de reflexión y respeto hacia lo que consideramos sagrado nos ayuda a vivir en comunidad y a acercarnos más a lo divino. Reflexionar sobre cómo nos acercamos a lo sagrado puede guiarnos hacia una vida más plena y significativa.

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Suscríbete para recibir Versículos y Reflexiones en tu Correo

Biblia Reina Valera 1909.

Nuestra intención al crear este contenido es compartir con amor y profundidad las enseñanzas bíblicas, inspirándote y ayudándote a aplicarlas en tu vida diaria. Si te gusta nuestro trabajo, síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp - Canal de Whatsapp - - Telegram -

Qué quiere decir el Versículo 20 del capítulo 7 de Levítico en la Biblia

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Deja un comentario

boton para desactivar los anuncios de la página web boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia Versículo Aleatorio