El esposo de *Jael, conocido como Heber ceneo (Jue. 4.11, 17; 5.24), aunque vivía separado del resto de los ceneos o herreros nómadas. El contexto sugiere que era un hombre de cierta importancia.
Heber Ceneo en La Biblia
Heber es un personaje menor del Antiguo Testamento y la Torá, aunque también es mencionado en el Nuevo Testamento y el Corán. Existen hipótesis de que el nombre proviene de regiones y pueblos en el Oriente Próximo. Según los textos bíblicos, Heber es un descendiente de Noé y, según la tradición judía, se encontraba presente en la construcción de la Torre de Babel.
¿Qué significa Ceneo en la Biblia?
Los ceneos, cineos, quineos o kenitas (No confundir con los sineos, pueblo de origen camita que aparece en Génesis X: 17, Números XXIV: 21 -22 y I Crónicas I: 15), también conocidos posteriormente como recabitas, fueron un pueblo bíblico que convivió armónicamente junto al pueblo israelita en la tierra de Canaán
¿Qué significa la palabra Heber?
La palabra hebrea viene de עבר (heber) que significa «cruce, al otro lado» y también era el nombre de uno de los hijos de Sem (Génesis 10, 21).