Explicación de 2 Crónicas 13:2

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.
Escucha el capítulo completo: 🔊

Volver al Libro 2 Crónicas

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Explicación y Significado y Estudio del Versículo 2, Capítulo 13, Libro de 2 Crónicas del Antiguo Testamento en la Biblia. Autor: Esdras.

Versículo 2 Crónicas 13:2

boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita

¡Recibe inspiración diaria en tu teléfono! Únete a nuestras comunidades en Whatsapp - Canal de Whatsapp - Telegram - Facebook - Twitter y recibe el versículo del día directamente en tu dispositivo.

Descarga e imprime esta guía de estudio de 2 Cronicas 13, con preguntas, respuestas, vocabulario y explicaciones claras. Ideal para profundizar en las Escrituras y aplicar sus enseñanzas a tu vida diaria.


‘Reinó tres años en Jerusalén. El nombre de su madre fue Micaías, hija de Uriel, el de Gabaa. Hubo guerra entre Abías y Jeroboam.’

2 Crónicas 13:2

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

¿Qué significa 2 Crónicas 13:2?, la importancia y que podemos aprender con este verso:

Abías y Jeroboam: La Guerra Continúa en 2 Crónicas 13:2

El versículo 2 Crónicas 13:2 es parte de un pasaje bíblico que narra una guerra entre Abías, rey de Judá, y Jeroboam, rey de Israel. El reinado de Abías duró solo tres años, pero este tiempo fue marcado por el conflicto y la lucha constante contra su rival en el norte.

Contexto de 2 Crónicas 13:2

Para entender mejor este versículo, es importante tener en cuenta el contexto histórico y político en el que se desarrolló la historia. Después de la muerte del rey Salomón, el reino de Israel se dividió en dos: el Reino del Norte (Israel) y el Reino del Sur (Judá).

Tienes dudas? pregunta aquí:

(o continúa leyendo)

📖 Quieres leer sin estos anuncios? Toca aquí para quitarlos.

Jeroboam, el rey de Israel al que se hace referencia en este versículo, había tomado el poder en el norte después de que la mayoría de las tribus de Israel se rebelaran contra el gobierno opresivo de Roboam, el hijo de Salomón. Jeroboam estableció su capital en Siquem, mientras que Rehoboam, el hijo de Salomón, gobernó sobre el sur desde Jerusalén.

La Guerra de Abías y Jeroboam

La guerra entre Abías y Jeroboam se libró en el territorio fronterizo entre Judá e Israel. Abías tenía una fuerza militar más pequeña, pero confiaba en la ayuda divina de Dios y pronunció un discurso poderoso antes del comienzo de la batalla. En este discurso, Abías recordó a Jeroboam la alianza que Dios había hecho con David y la responsabilidad de Jeroboam por la separación del reino.

Dios permitió que Judá derrotara a Israel en esta guerra, y Abías continuó reinando en Jerusalén durante los dos años siguientes. Sin embargo, la historia de los dos reinos seguiría siendo complicada y marcada por la guerra y la discordia.

Aplicación a Nuestras Vidas

Aunque esta historia puede parecer un relato alejado de nuestras vidas modernas, hay lecciones y aplicaciones importantes que podemos extraer de ella. En primer lugar, aprendemos sobre la importancia de tener confianza en Dios incluso cuando enfrentamos circunstancias difíciles o adversidad en nuestras vidas.

También podemos aprender sobre la importancia de la unidad y la paz en lugar de luchar entre nosotros. La división entre Israel y Judá no solo condujo a una guerra destructiva, sino que también debilitó a ambos reinos frente a amenazas externas.

Finalmente, podemos reflexionar sobre la importancia de ser responsables por nuestras acciones y decisiones. Jeroboam tomó medidas para mantener su poder, pero a costa de la unidad del reino y la alianza con Dios.

Reflexión Final

Al reflexionar sobre el versículo 2 Crónicas 13:2, podemos ver cómo esta historia de guerra y conflicto nos puede enseñar lecciones importantes. A través de la confianza en Dios, la unidad y la responsabilidad personal, podemos aplicar estas verdades bíblicas en nuestras propias vidas para vivir una vida más plena y significativa.

Caminos de Fe: Reflexión Corta sobre Abías y Jeroboam

En medio de la batalla entre Abías y Jeroboam, encontramos un eco de nuestras propias luchas diarias. Este relato, que parece distante en el tiempo, resuena con la realidad de aquellos momentos en que nos sentimos desbordados por adversidades. La confianza de Abías en la promesa de Dios nos invita a recordar que, incluso en la incertidumbre, nuestro refugio siempre debe estar en lo divino. Cuando las divisiones y las luchas amenazan nuestra paz, es fundamental unirnos, buscar la guía de Dios y ser responsables en nuestras decisiones. En cada guerra que enfrentamos, ya sea interna o externa, que la fe sea nuestra armadura y la unidad, nuestra victoria.

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Suscríbete para recibir Versículos y Reflexiones en tu Correo

Biblia Reina Valera 1909.

Nuestra intención al crear este contenido es compartir con amor y profundidad las enseñanzas bíblicas, inspirándote y ayudándote a aplicarlas en tu vida diaria. Si te gusta nuestro trabajo, síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp - Canal de Whatsapp - - Telegram -

Qué quiere decir el Versículo 2 del capítulo 13 de 2 Crónicas en la Biblia:

Reavivados por su palabra 25/7/2016 -2 Crónicas 13

Versículo Anterior | Versículo Siguiente

Deja un comentario

boton para desactivar los anuncios de la página web boton de seguirnos en el canal de whatsapp de Bibliabendita chat blíblico, asistente virtual para resolver dudas sobre los versículos de la biblia Versículo Aleatorio